sábado, 26 de noviembre de 2011

CONCEPTO DE SISTEMA EXPERTO

Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Un sistema experto(SE) es un conjunto de programas que, sobre una base de conocimientos, posee información de uno o más expertos en un área específica. Se puede entender como una rama de la inteligencia artificial, donde el poder de resolución de un problema en un programa de computadora viene del conocimiento de un dominio específico. Estos sistemas imitan las actividades de un humano para resolver problemas de distinta índole (no necesariamente tiene que ser de inteligencia artificial). También se dice que un SE se basa en el conocimiento declarativo (hechos sobre objetos, situaciones) y el conocimiento de control (información sobre el seguimiento de una acción).
Para que un sistema experto sea herramienta efectiva, los usuarios deben interactuar de una forma fácil, reuniendo dos capacidades para poder cumplirlo:
  1. Explicar sus razonamientos o base del conocimiento: los sistemas expertos se deben realizar siguiendo ciertas reglas o pasos comprensibles de manera que se pueda generar la explicación para cada una de estas reglas, que a la vez se basan en hechos.
  2. Adquisición de nuevos conocimientos o integrador del sistema: son mecanismos de razonamiento que sirven para modificar los conocimientos anteriores. Sobre la base de lo anterior se puede decir que los sistemas expertos son el producto de investigaciones en el campo de la inteligencia artificial ya que ésta no intenta sustituir a los expertos humanos, sino que se desea ayudarlos a realizar con más rapidez y eficacia todas las tareas que realiza.
Debido a esto en la actualidad se están mezclando diferentes técnicas o aplicaciones aprovechando las ventajas que cada una de estas ofrece para poder tener empresas más seguras. Un ejemplo de estas técnicas sería los agentes que tienen la capacidad de negociar y navegar a través de recursos en línea; y es por eso que en la actualidad juega un papel preponderante en los sistemas expertos.

VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS SISTEMAS EXPERTOS

Ventajas

  • Permanencia: A diferencia de un experto humano un SE (sistema experto) no envejece, y por tanto no sufre pérdida de facultades con el paso del tiempo.
  • Replicación: Una vez programado un SE lo podemos replicar infinidad de veces.
  • Rapidez: Un SE puede obtener información de una base de datos y realizar cálculos numéricos mucho más rápido que cualquier ser humano.
  • Bajo costo: A pesar de que el costo inicial pueda ser elevado, gracias a la capacidad de duplicación el coste finalmente es bajo.
  • Entornos peligrosos: Un SE puede trabajar en entornos peligrosos o dañinos para el ser humano.
  • Fiabilidad: Los SE no se ven afectados por condiciones externas, un humano sí (cansancio, presión, etc.).
  • Consolidar varios conocimientos.
  • Apoyo Académico.

Limitaciones

  • Sentido común: Para un Sistema Experto no hay nada obvio. Por ejemplo, un sistema experto sobre medicina podría admitir que un hombre lleva 40 meses embarazado, a no ser que se especifique que esto no es posible ya que un hombre no puede gestar hijos.
  • Lenguaje natural: Con un experto humano podemos mantener una conversación informal mientras que con un SE no podemos.
  • Capacidad de aprendizaje: Cualquier persona aprende con relativa facilidad de sus errores y de errores ajenos, que un SE haga esto es muy complicado.
  • Perspectiva global: Un experto humano es capaz de distinguir cuales son las cuestiones relevantes de un problema y separarlas de cuestiones secundarias.
  • Capacidad sensorial: Un SE carece de sentidos.
  • Flexibilidad: Un humano es sumamente flexible a la hora de aceptar datos para la resolución de un problema.
  • Conocimiento no estructurado: Un SE no es capaz de manejar conocimiento poco estructurado.

APLICACION EN LOS NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS EXPERTOS

Los sistemas expertos se han aplicado casi a todos los campos del conocimiento.  Algunos se han diseñado como herramientas de investigación, mientras que otros satisfacen importantes funciones de negocios e industriales.  Un ejemplo de sistema experto usado en negocios de rutina es el sistema XCON de Digital Equipment Corporation (DEC).  El cual es un sistema experto para la configuración de sistemas de cómputos.

El sistema XCON es probablemente uno de los sistemas expertos de uso rutinario más exitoso y ahorra a la DEC millones de dólares al año, reduce el tiempo para configurar los pedidos y mejora su exactitud.

EJEMPLOS DE SISTEMAS EXPERTOS

TERMINOLOGIA BASICA DE LOS BLOGS

BLOG:
  • También se conocen como Weblogs o bitácoras.
  • Es el producto final en Internet de lo que puede ser un diario, noticias o página Web personal. 
CONTENIDO:
  • Es la información que se publica en tu Blog. Texto, páginas web, imágenes, fotos, videos.
  • El tipo más común en los Blogs es texto con enlaces, aunque las imágenes y el audio van adquiriendo popularidad.
SERVIDOR:
  • Una máquina que reside en la Internet y tiene 100% de conectividad.
  • En él se publica el contenido del Blog y permite que esté accesible por los internáutas de todo el mundo.
URL:
  • Las siglas URL en inglés quieren decir "Uniform Resource Locator," y se refiere al nombre que identifica a una página web. Normalmente empieza por "http:/...".

HIPERVINCULO

  • Es un enlace a un dirección publicada dentro de una página Web.
  • Los hipervínculos normalmente aparecen en azul y si se les hace clic llevan al usuario a otra página.
POST:
  • Se refiere a la publicación de un artículo o entrada en un Blog.
BLOG PÚBLICO Y BLOG PRIVADO:
  • Dos términos que diferencian entre los dos tipos de Blogs.
  • El Blog público aparece publicado y accesible en la Internet sin que esté protegido por una clave de acceso, lo cual es una característica del Blog privado.
TEMPLATE:
  • Es la plantilla o entorno gráfico del Blog, además de otros atributos como enlaces, barras laterales, accesorios, etc
RSS /Atom:
  • Métodos de sindicación de contenidos que permiten informar a los interesados de la actualización del Blog.